En esta posición se comienza sentado en el suelo, en estado de relajación con las piernas estiradas hacia el frente.
La espalda debe estar siempre sin encorvar, poco a poco se debe de ir separando las piernas hacia 180 grados, hay que tener paciencia y no forzar el compás, se debe de abrir hasta donde sea posible sin forzar para no ocasionar alguna lesión.
Cuando uno comienza a practicar esta postura es posible que el compás no abra demasiado por la tensión y rigidez de los tendones y músculos, pero poco a poco se práctica se alcanza casi a abrir los 180 grados.
La punta de los pies deben de intentarse llevar hacia atrás o jalar el empeine y las puntas de los dedos hacia el rostro como se puede ver en la fotografía.
Después de lograr esta postura hay que continuar lanzando el cuerpo hacia adelante por lu cual es una postura de makko ho
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1737/3197/320/makko%20ho%202a.jpg)
A continuación muestro la comparación de una mala postura y de la postura correcta que se debe lograr.
(postura incorrecta)
Es muy posible que al comienzo de la práctica de "makko ho" la postura de nuestro cuerpo sea incorrecta debido a la rigidez de nuestros músculos y articulaciones, en la medida de o posible y sin forzar el compás ni la espalda se ha de ir abriendo poco a poco las piernas y enderezando la columna.
(postura correcta)
Es importante lograr primero la posición correcta antes de intentar llevar el cuerpo hacia adelante, pues si se tiene la espalda encorvada se puede tener una contractura o lastimar el área lumbar
No comments:
Post a Comment