Thursday, July 30, 2015
Mi encuentro con el Aikido
Todo inicio llevando a practicar a mis dos hijos Aikido en el dojo
del Club de Tenis ubicado en, Apodaca,
durante varias semanas observaba lo que hacían sentada desde los escalones
de la entrada, no niego que me llamo mucho la atención, pero “mi edad y mi
status de señora” no me permitían decirlo abiertamente, sin darme cuenta que mi
mayor obstáculo era mi propio pensamiento y nada mas. Me emocionaba verlos
rodar, tal vez no fui tan discreta en mis expresiones faciales, pues la
invitación llego casi a mes y medio después de estar llevando a mis hijos a
practicar, sentía mucha emoción, entre dudas, preguntas, pensamientos
reflexivos, ¿A dónde voy con esto si acepto esta invitación?, ¿En que me
beneficia? ¿Qué pensarían los demás que una señora de casi 38 años este
haciendo todo esto?... y así puedo describir un montón de preguntas, algunas
bastante absurdas, pero dije si, y me anime a entrar, a su vez, buscar conocer la historia de todo
esto, me encontré primeramente con los beneficios de salud que se obtienen
practicando esta disciplina que es una gran ayuda para las mujeres de mi edad,
con este arte marcial se puede obtener mayor
flexibilidad y saben… no importa la edad o el tiempo que se dejo de realizar
ejercicio, el cuerpo tiene memoria, y la flexibilidad regresa, ¡soy
testigo! Además de calcificar tus
huesos, aprender a utilizar los 2 hemisferios lo cual fortalece la memoria, te
sientes viva, el poder de concentración va en aumento.
Este arte marcial en la antigüedad era solo para cierto élite
del
Japón, de hecho solo era para hombres, al paso del tiempo se le dio apertura a
las mujeres pero solo era para las esposas de los hombres con poder, hoy día lo
practicamos muchas mujeres, niños, jóvenes y por supuesto hombres.
El inicio fue muy difícil, no
tanto por lo que te piden hacer, si no por lo que siempre me exijo a mi misma,
el rodar fue mi mayor reto, yo veía a todos y lo hacían tan perfecto, que me
avergonzaba intentarlo siquiera, sin embargo el Sensei nunca se cansó de
animarme, aún en mi desesperación, y probablemente en la de él.
Fui rompiendo con tantos paradigmas y miedos (que aun faltan), descubrí que mi lado mas fortalecido es el izquierdo, y que si te lo propones el derecho se fortalece también. Aplaque mi ansiedad de búsqueda para conocer mas y aprendí a vivirlo, hay veces que no entiendo alguna técnica, pero la misma lógica del movimiento te marca que hay error o que estas en lo correcto. Es conocerte por completo, desde lo que puedes hacer, hasta tus límites, y así empezar a romper con esas limitaciones. Después de un año logre la rodada que le daba cabida en mi cabeza, lo deseaba tanto y sin errores, y entonces aprendí que la perfección es buena pero no se logra desde un inicio sino a través de la práctica, que no siempre estarás con tu compañero (a) de práctica, que no todos tenemos la misma perspectiva al momento de aprender, sin embargo hay que esforzarse por compartir tus conocimientos y habilidades con los que estás, “siempre hay algo que puedes dar”.
Esto es solo el primer paso
para continuar un camino maravilloso, dónde no solo se forja un cuerpo, también
un carácter, una personalidad, que tiene que dar lo mejor de si.
Cuando de niño te dicen “tu
no, porque no puedes”, queda grabado en
tu mente y aunque aparenta no estar, vive ahí, porque nunca cruzaste la línea
del límite impuesto. Pero llega un
momento en que te encuentras con tu limitación cara a cara, donde ya no puedes
culpar ni a tu pasado, ni a nadie, y es el momento de enfrentarlo para
realización propia y demostrarte todo lo que puedes lograr tomando la decisión.
LOS BUENOS Y LOS MEJORES MOMENTOS EN EL AIKIDO
LOS BUENOS Y LOS MEJORES
MOMENTOS EN EL AIKIDO
MOMENTOS EN EL AIKIDO
En el
Aikido siempre tratamos de divertirnos, formar una comunidad, cumplir nuestras
metas y desafíos, aprovechar todo nuestro potencial al máximo, hacer lo mejor
que podamos en todas las técnicas, no hay necesidad de perder la paciencia solo
por que algo nos salió mal, sino volverlo a intentar hasta lograrlo una vez mas,
no debemos pelearnos con nuestros compañeros porque le salió mal, sino volverle
a enseñar, obviamente si no le enseñas le va a salir mal, pero si le enseñas
incluso hasta te puede superar, y así ya no te sentirás mal, porque podrán
convivir mas y diste un buen ejemplo.
Una de
las cosas mas importantes en el Aikido es que sepamos que se necesita mucha
paciencia, tranquilidad, que nos vayamos por la línea correcta, es por eso que Aikido solo significa una cosa:
“Camino hacia la energía y la paz”
Es así como los malos momentos los podemos
convertir en buenos momentos, para que nunca tengamos un sentimiento de culpa o
tristeza, así siempre serán…
“Los buenos momentos”
“Los buenos momentos”
A lo que
me refiero con esto, es que debemos dar lo mejor que podamos en el Aikido, hay
que dar lo bueno que tengamos en nuestro interior; recuerdo que en un seminario
que hubo mucha gente, de diferentes lugares, y es muy bonito cuando existen
esas oportunidades de convivir con aikidokas de otros dojos, practicas con
gente que tiene un nivel mayor al tuyo y eso es increíble, pues haces mas
amigos, con ellos aprendes a través de las experiencias que te comparten, te
aconsejan, y te animan a seguir creciendo.
-Nunca te salgas del Aikido, porque cuando te
salgas, todo lo que te han enseñado lo habrás perdido., Este mensaje me ha
hecho reflexionar, pues es muy cierto, si me retiro, lo perderé todo, mis
conocimientos y habilidades ya no las pondré en práctica.
Me dije
a mi misma: “Haré todo lo que pueda para continuar aquí”
Y hasta
hoy, en cada practica, recuerdo ese consejo.
Hay mas
que buenos momentos, hay mejores momentos:
Un
ejemplo son todas las convivencias que tenemos en ocasiones después de una
buena practica, ya sea por un cumpleaños, o simplemente para reunirnos.
Todos
traemos algo para compartir, hablamos de muchos temas, reímos, y en estos
mejores momentos es cuando todos nos divertimos, pues convivimos, nos olvidamos
de todo, nos relajamos, y nos conocemos
mas.
En los
cumpleaños es muy bonito, pues todos te felicitan, te cantan las mañanitas, hay
pastel, lo disfrutas al máximo, sintiéndote muy feliz porque todos los que
deseabas que estuvieran ahí estuvieron contigo.
Minerva Larios
Thursday, July 23, 2015
Julio 22, 2015.
Aikido. José Elizondo.
Que artes marciales he practicado? Tae Kwon Do, Shito Kai, Muai Thai y Aikido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBYBddGMhB3GPBH_TS6ODlc3rUtCCmtmUl72ri7Rzb-4ogC8OuWk8CeFcOqUYKAGHLiFODyvE-gX9jzrIcX9XWw2KB6npEewHbg621zswAfeMXKzB250VMu6UG2JCUTM6SREbhqA/s1600/jose2.jpg)
Al terminar estudios
inicie la práctica de Aikido, Mi hermano ( Edgar Elizondo ) fue quien me
invito a entrenar. Practique por un
período aproximado de 2 años y medio.
Pero lo deje porque tenía que viajar muy constantemente.
Mi hermano si continuó y saco su cinturón Negro.
Mi hermano me decía muy constantemente…….hermano practica
Aikido, síguele entrenando Aikido, mira te va a ayudar en tu salud, en tu
defensa personal. Cuando seas adulto, viejo
quizás ya no podrás levantar las piernas para lucirte y tirar patadas.
No lo escuche, inicie la práctica de Muai Thai después de un
período corto de no entrenar. Practique por un período aproximado de 2 a 3
años. Tuve la oportunidad de conocer
y practicar con Ricardo Sosa ( Rick Sosa
) e hijo y para sorpresa él fue el Sensei
de Steaven Seagal.
La práctica de Muai Thai me dejo buenos recuerdos. Me gusta
esta técnica vale todo.
Pues después de un tiempo regrese a entrenar Aikido, por un
período corto, quizás por un año o menos?
Lo deje por cuestión de mi trabajo.
Para este entonces yo tenía aproximadamente una edad de 30
años.
Wow, un poco más de 10 años activo, practicando artes
marciales.
¿Porqué estoy
practicando Aikido al día de hoy Julio 2015, a mis 47 años ?
¿Fue ó es una Dioscidencia ? Te acuerdas de aquel día en Misa, en la
Iglesia, me sentía súper mal de mí nervio Ciático. Sin embargo platicamos del
Aikido. Enero 2010 aprox.
Gracias por mandarme con la persona adecuada y salir de mi
problema de salud.
He aquí. Ya casi 4 años sin parar de entrenar.
Estoy convencido de que practicar Aikido ayuda en mi salud,
ayuda a controlar emociones, ayuda a defenderte y ayuda a tener muchas
amistades. Grandes y chicos. Niños y Adultos.
He visto pasar por nuestros Dojos a muchas personas, niños y adultos. Y creo
que no tienen la misma pasión, la misma entrega, el mismo compromiso que yo.
Sensei, creo que aún nos falta hacer algunos ajustes, tales
como puntualidad, hablar de valores, hablar del respeto, hablar de la
motivación. Tú como Sensei y Sacerdote
nos puedes orientar.
Creo que no todo el tiempo es practicar, después de hacer
ejercicios de respiración se debería de platicar.
Para despedirme, recomiendo ampliamente la práctica de
Aikido y espero algún día presentar mi examen de Shodan para seguir tu camino
en el Aikido.
Bendiciones.
A seguir rodando……
Subscribe to:
Posts (Atom)